Thu, 06 Nov 2025 10:00:00 +0100
Noticias
Engranajes de acero vs plástico: la diferencia que marca la vida útil de un exprimidor profesional
06/11/2025
En el sector horeca y en el retail alimentario, una máquina exprimidora de cítricos y granadas no es solo un elemento de apoyo, es una pieza fundamental dentro del negocio. Cuando se elige un exprimidor profesional, no solo se busca una máquina que exprima fruta: se busca fiabilidad, control de costes, retorno de inversión y la seguridad de que cada día el equipo va a funcionar sin sorpresas.
Y dentro de todos los elementos que componen un exprimidor, hay uno que determina más que ningún otro su durabilidad real: los engranajes.
Son los engranajes los que transmiten la fuerza de exprimido, los que soportan los esfuerzos mecánicos y los que, literalmente, deciden cuántos años podrá trabajar esa máquina sin fallos. Por eso entender la diferencia entre el uso de engranajes de plástico y engranajes de acero es entender la diferencia entre un exprimidor “que aguanta” y un exprimidor “que dura”.
Esa fuerza repetida se transmite directamente a los engranajes.
Si estos engranajes no son resistentes, el desgaste aparece enseguida.
Los engranajes de plástico:
Los engranajes de acero resisten:
En Zumoval, todos los modelos de exprimidores automáticos utilizan engranajes de acero prácticamente irrompibles, seleccionados precisamente para garantizar durabilidad profesional incluso en uso intensivo.
Es por eso que los exprimidores Zumoval son perfectos incluso para líneas de producción continua.
MYSS exprime la fruta de forma más precisa, aprovechando más pulpa y reduciendo la pérdida innecesaria.
El resultado es:
Ahí está la verdadera decisión estratégica.
Un exprimidor profesional es una inversión: si los engranajes no son de acero, esa inversión es frágil desde el primer día.
Por eso todos los exprimidores incorporan engranajes de acero, sistemas patentados de aprovechamiento y 5 años de garantía.
Porque un exprimidor profesional no debe durar una temporada. Debe durar años, muchos años.
Descubre la gama completa en: www.zumoval.com
Y dentro de todos los elementos que componen un exprimidor, hay uno que determina más que ningún otro su durabilidad real: los engranajes.
Son los engranajes los que transmiten la fuerza de exprimido, los que soportan los esfuerzos mecánicos y los que, literalmente, deciden cuántos años podrá trabajar esa máquina sin fallos. Por eso entender la diferencia entre el uso de engranajes de plástico y engranajes de acero es entender la diferencia entre un exprimidor “que aguanta” y un exprimidor “que dura”.
¿Por qué la calidad de los engranajes es tan determinante?
Cuando un exprimidor profesional trabaja en un hotel, en una cafetería o en un supermercado, debe enfrentarse a cargas constantes y repetitivas: naranjas duras, cítricos fríos, producción continua… y, en ocasiones, jornadas de exprimido intensivas en horas punta.Esa fuerza repetida se transmite directamente a los engranajes.
Si estos engranajes no son resistentes, el desgaste aparece enseguida.
El problema de los engranajes de plástico
Muchas de las máquinas exprimidoras que se pueden encontrar hoy en día en el mercado utilizan engranajes de plástico. Es cierto que abaratan costes y permiten ofrecer máquinas aparentemente competitivas en precio… pero a un coste oculto.Los engranajes de plástico:
- Se deforman con el calor
- Se fatigan más rápido
- Pueden agrietarse y romper
- Pierden precisión con el uso
- Averías y mantenimiento constante
- Menor rendimiento de fruta (más desperdicio, menos rentabilidad por kilo)
La ventaja profesional de los engranajes de acero
Los engranajes de acero aportan una transmisión robusta, estable y diseñada para durar años de trabajo intensivo. La diferencia con el plástico no es pequeña: es abismal.Los engranajes de acero resisten:
- Carga persistente
- Presión continua
- Variaciones de temperatura
- Fuerzas repetidas sin deformarse
En Zumoval, todos los modelos de exprimidores automáticos utilizan engranajes de acero prácticamente irrompibles, seleccionados precisamente para garantizar durabilidad profesional incluso en uso intensivo.
Es por eso que los exprimidores Zumoval son perfectos incluso para líneas de producción continua.
Cuando además se suma tecnología MYSS, la diferencia se multiplica
Los engranajes de acero garantizan duración, pero si además se combina esa base mecánica con un sistema de extracción optimizado como el sistema MYSS (Maximum Yield Squeezing System), la rentabilidad sube todavía más.MYSS exprime la fruta de forma más precisa, aprovechando más pulpa y reduciendo la pérdida innecesaria.
El resultado es:
- Más rendimiento
- Menos fruta desperdiciada
- Mejor sabor final (sin amargor de cáscara)
Más allá del exprimido: es una cuestión de inversión inteligente
Cuando un negocio compara exprimidores debería dejar de preguntarse “¿cuánto cuesta la máquina hoy?” y empezar a preguntarse “¿cuánto me va a costar mantenerla durante los próximos 5 años?”.Ahí está la verdadera decisión estratégica.
Un exprimidor profesional es una inversión: si los engranajes no son de acero, esa inversión es frágil desde el primer día.
Descubre por qué Zumoval fabrica exprimidores para toda la vida
La durabilidad mecánica es parte esencial de la identidad de Zumoval.Por eso todos los exprimidores incorporan engranajes de acero, sistemas patentados de aprovechamiento y 5 años de garantía.
Porque un exprimidor profesional no debe durar una temporada. Debe durar años, muchos años.
Descubre la gama completa en: www.zumoval.com